Axiome EP para el 2.011
Axiome EP para el 2.011
Os presentamos el nuevo Axiome EP para la temporada 2.011.
Llevaremos el nuevo motor Hacker Q80 13S haber que tal nos va.
Bueno... espero que os guste.
Saludos.
- Adjuntos
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
MÁS
Saludos.
- Adjuntos
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
- Moderador
- Mensajes: 483
- Registrado: Mar Ene 22, 2008 8:19 am
- Ubicación: Oviedo, Asturias
GRACIAS
Y sí el acabado es increible.
Saludos.

Y encima con la crisis, no tenéis vergüenza, esto si que es un nuevo decreto jajajajajajajaj.
- tanofly
- Moderador
- Mensajes: 1209
- Registrado: Sab Dic 23, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Torrelavega CANTABRIA
axiome
OK
La T no tiene incidencia ajustable.
Por cierto haber si me podéis ayudar.
Tengo unos ejes de ruedas de Secraft, (nunca he usado) muy bonitos y peso reducido, pero ¿como queda sujeto el patuco?, en el tren queda bien sujeto, pero el patuco se gira y no veo nada para sujetarlo, el agujero que lleva no tiene rosca mando fotos, haber si me ayudáis, sino pongo lo de siempre.
Saludos y gracias a todos.
- Adjuntos
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
-
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
nu se, parece dificil quizas pegando algo al patuco que luego pueda encajar en el hueco del eje como si sería una abertura en uve, no se si me entiendes, pero no lo tengo muy claro,quizas la empresa Tanos-desing te pueda ayudar en algo...
saludos

Da gusto el interés y la ayuda que se aporta en los foros.
No he respondido antes, porque estoy montando el variador.
Lo he entendido, lo suyo es hacer una V en el patuco, lo que me mosquea un poco es que la parte donde va el tornillo, mide sólo 5mm y va a entrar muy poco en el tren, ya sé que luego se atornilla, con su arandela roja, pero no sé si se moverá.
Saludos y muchas gracias
Como te gusta eso de las T de incidencia variable, si ya de por si es bastante complicado poner un avión de estos a punto, aun lo quieres complicar mas, seguramente que seria factible el ponerlo y hacer una programación dependiendo de la tabla, para que la incidencia varié en función de la figura, pero ya se han probado muchas cosas, motor con incidencia variable, derivas que se abren en dos, hélices contrarrotativas, etc,,,, pero al final siempre funciona lo de siempre, la computadora mas perfecta jamas construida.
Y por supuesto un avión que vuele solo, eso también influye bastante.
OK
Es fijo, va con dos tornillos de M3, y ya está.
Saludos.