Estandarizar las operaciones en torno a una única hora es necesario para poder coordinar multitud de servicios y poder calcular cosas tan sencillas como la duración de un vuelo.Algo tan simple como saber el tiempo de viaje de Madrid a Lisboa(Portugal tiene una hora menos que España),que es de una hora,se complica si utilizamos horas locales:en la ida llegamos a la misma hora que salimos y al regreso aterrizamos dos horas después.No solamente la hora,también la fecha:en vuelos de larga duración sucede que aterrizan vuelos que salíeron el día de antes del origen.El vuelo Quantas 9 Melbourne-Londres se origina en Australia un dia antes de que aterrice en Europa.En Londres es importante coordinar sin error la mercancía-por poner un ejemplo-que llega en vuelo QF009/1nov(pero que va a aterrizar el dia 2)y no equivocarse con el QF009/02nov(que llegará el dia 3).
De este modo todos los centros de operaciones de vuelo,de mantenimiento,etc,manejan sus datos en todo el mundo utilizando la misma hora y fecha.Sólo los departamentos que trabajan de cara al público transforman esta hora en local,para poder así transmitírsela al pasajero de manera que la comprenda.En España la hora local es cercana a la UTC.En invierno UTC+1 y en verano UTC+2.En Canarias la hora UTC coincide con la local en invierno y es UTC+1 en verano.Obviamente,la hora UTC no se cambia en marzo y octubre como ocurre con la local.
Un saludo y felices vuelos a todos.
